Ejemplos de empresas españolas ambidiestras y no ambidiestras: Justificación de la respuesta
Este trabajo ha sido verificado por nuestro tutor: 18.12.2024 o 20:48
Tipo de tarea: Conocimientos especializados
Añadido: 18.12.2024 o 20:43
Resumen:
La ambidiestralidad organizacional permite a empresas como Inditex y Telefónica gestionar operaciones y promover la innovación, clave para su éxito. ?
La ambidiestralidad organizacional es un concepto crítico en el ámbito empresarial que se refiere a la capacidad de una empresa para gestionar con éxito tanto su operación actual como su innovación a largo plazo. Esta habilidad permite que las organizaciones exploten sus capacidades existentes mientras exploran nuevas oportunidades de negocio. A continuación, se presentan cinco ejemplos de empresas españolas que han demostrado ser ambidiestras, seguidas de cinco ejemplos de empresas que no han logrado esta ambidiestralidad.
Empresas españolas ambidiestras:
1. Inditex: - Razón: Inditex, la matriz de Zara, es un ejemplo clásico de ambidiestralidad gracias a su capacidad para gestionar operaciones eficientes y al mismo tiempo innovar en el sector de la moda rápida. Han implementado una cadena de suministro altamente organizada que les permite renovar sus colecciones constantemente mientras exploran la sostenibilidad y el uso de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del cliente y las prácticas de producción.
2. Telefónica: - Razón: Telefónica ha logrado equilibrar su enfoque en los servicios tradicionales de telecomunicaciones con la inversión en innovación digital y tecnología 5G. Han invertido en IoT, inteligencia artificial y big data, lo que les ha permitido marcar una fuerte presencia en servicios emergentes al tiempo que mantienen sus servicios de telecomunicaciones.
3. Repsol: - Razón: Repsol es un ejemplo de cómo una empresa del sector energético puede ser ambidiestra. Ha continuado optimizando sus operaciones en el petróleo y gas mientras invierte en energías renovables y tecnologías de captura de carbono. Su estrategia está centrada en la transición energética hacia un modelo más sustentable.
4. Banco Santander: - Razón: Banco Santander ha combinado exitosamente sus operaciones bancarias tradicionales con la innovación digital. Ha desarrollado plataformas digitales como Santander One y ha invertido en fintechs para adaptarse a las nuevas tendencias bancarias, mejorando así su oferta de servicios y productos.
5. Iberdrola: - Razón: Iberdrola lidera en la transición energética hacia fuentes renovables, mientras gestiona una vasta infraestructura de servicios tradicionales de electricidad. La empresa invierte constantemente en I+D+i para avanzar en la tecnología de las energías limpias, manteniendo su liderazgo en el sector energético español.
Empresas españolas no ambidiestras:
1. Pescanova: - Razón: A pesar de ser una de las principales empresas de productos pesqueros, ha tenido dificultades para equilibrar sus operaciones tradicionales con la innovación necesaria para adaptarse a un mercado que demanda cada vez más sostenibilidad y trazabilidad en sus productos. Los problemas financieros en el pasado también han frenado su capacidad para innovar.
2. Dia: - Razón: Este minorista de alimentos ha luchado con la competencia feroz y no ha logrado implementar innovaciones significativas para diferenciarse. La falta de una estrategia clara de digitalización y modernización ha impedido que la empresa actúe con ambidiestralidad.
3. El Corte Inglés: - Razón: Aunque es un gigante del retail con una fuerte presencia en el mercado español, ha tenido dificultades para adaptarse al entorno del comercio electrónico dominado por líderes tecnológicos. Su inversión en innovación digital ha sido comparativamente lenta.
4. Sniace: - Razón: Esta compañía especializada en la producción de celulosa y derivados químicos enfrentó grandes desafíos económicos que acabaron en insolvencia. La capacidad para explorar nuevas oportunidades y diversificar sus fuentes de ingresos fue limitada, demostrando una falta de ambidiestralidad.
5. Viajes Marsans: - Razón: En el pasado, fue una de las mayores agencias de viajes de España, pero la falta de adaptación a las plataformas digitales y modelos de negocio emergentes en el sector turístico culminó en su desaparición. No logró innovar para competir eficazmente con agentes de viajes en línea.
Estos ejemplos ilustran cómo algunas empresas logran mantener un equilibrio entre sus operaciones actuales y la innovación, convirtiéndose en actores líderes en sus respectivas industrias, mientras que otras encuentran dificultades para adaptarse a los cambiantes mercados debido a su falta de capacidad ambidiestra. La ambidiestralidad es, por lo tanto, un factor crucial para la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de las organizaciones.
Evalúa:
Inicia sesión para evaluar el trabajo.
Iniciar sesión