¿Deben ir unidas la ética y la política?
Este trabajo ha sido verificado por nuestro tutor: dzisiaj o 14:24
Tipo de la tarea: Disertación
Añadido: 12.11.2025 o 21:45
Resumen:
Platón y Aristóteles defienden que ética y política deben ir juntas para lograr sociedades justas, guiando leyes y gobernantes hacia el bien común.
La relación entre ética y política es un tema relevante que ha sido ampliamente tratado a lo largo de la historia de la filosofía. Este asunto ha sido examinado por numerosos pensadores debido a los efectos negativos de la falta de ética en la política, como la corrupción y el desencanto ciudadano que afectan tanto a la confianza pública como al funcionamiento de las instituciones. Para analizar esta cuestión, es crucial explorar en profundidad las perspectivas filosóficas de figuras esenciales como Platón y Aristóteles, quienes dedicaron una parte significativa de su trabajo a estudiar la conexión entre estos dos campos fundamentales.
Desde la óptica de Platón, la relación entre ética y política es inseparable y sugiere que la política debe estar constantemente guiada por principios morales y filosóficos. En su obra *La República*, Platón presenta una visión idealista de la sociedad en la que el gobernante ideal, al que denomina 'filósofo-rey', es aquel que posee un supremo conocimiento del bien. Para Platón, solo quien comprende la verdadera naturaleza de la justicia puede gobernar de manera justa, lo que evidencia la importancia que otorga a la sabiduría filosófica como guía esencial para la acción política. Esta visión ideal, aunque utópica, enfatiza que la ética personal de los líderes es fundamental para la realización del bien común, y que las leyes y políticas deben ser diseñadas de acuerdo con valores morales universales.
Por otro lado, Aristóteles, discípulo de Platón pero también crítico de su maestro, ofrece una perspectiva más pragmática en su libro *Ética a Nicómaco*. Aristóteles sostiene que el fin último de la vida humana es alcanzar la eudaimonía, o una felicidad plena y desarrollada a través de la virtud. Para él, la ética individual y la política están profundamente ligadas, puesto que ambas buscan el bien común. En su obra *Política*, Aristóteles expande esta idea, argumentando que la finalidad de la polis (ciudad-estado) es posibilitar que los ciudadanos vivan bien, lo que incluye llevar una vida virtuosa y moralmente ejemplar. La ética, en este contexto, se presenta como fundamento de la política, ya que la estructura política debe originarse y funcionar en función de crear las condiciones necesarias para que los ciudadanos puedan desarrollar sus virtudes personales.
En conclusión, la cuestión de si ética y política deben ir de la mano es compleja y multifacética. Platón y Aristóteles, aunque con diferentes aproximaciones, coinciden en la importancia de integrar la ética en la política. Platón subraya la necesidad de que los gobernantes sean guiados por la sabiduría y el conocimiento del bien supremo, mientras que Aristóteles aboga por que las instituciones y leyes posibiliten la vida virtuosa de los ciudadanos. Ambas perspectivas nos invitan a reflexionar sobre la relevancia de los principios morales universales en el ejercicio del poder y la búsqueda del bien común, destacando la relevancia continua de sus enseñanzas en el contexto contemporáneo. La integración de la ética en la política no solo es deseable, sino también fundamental para el desarrollo de sociedades justas y equitativas, reafirmando así la vigencia del pensamiento clásico en los desafíos actuales.
Ocena nauczyciela:
Este trabajo ha sido verificado por nuestro tutor: dzisiaj o 14:24
Sobre el tutor: Tutor - Manuel P.
Desde hace 10 años enseño en secundaria y preparo para Bachillerato y la EBAU. Me centro en habilidades prácticas: analizar el enunciado, planificar y argumentar con ejemplos pertinentes. En clase avanzamos paso a paso, del boceto al texto listo para entregar, con pautas concretas y modelos que facilitan el aprendizaje.
**Puntuación:** 10- **Comentario:** La redacción demuestra un excelente conocimiento filosófico y una argumentación sólida, con referencias precisas a Platón y Aristóteles.
Komentarze naszych użytkowników:
A veces algunos piensan q la política solo busca poder, pero Platón y Aristóteles decían q SIN ética no sirve pa na, ¿entonces por qué tantos pasan de la ética en la politica real, no debería ser super básico?.
Evalúa:
Inicia sesión para evaluar el trabajo.
Iniciar sesión