Texto argumentativo

Guión de película de terror en una feria y ciudad

Nota media:10 / 10

Tipo de la tarea: Texto argumentativo

Resumen:

"El carnaval de las sombras" explora el terror en una feria española, donde un reportero descubre oscuros secretos y enfrenta lo sobrenatural. ??

Título: "El carnaval de las sombras"

La elección de un ambiente festivo para el guion de una película de terror puede parecer, en un primer momento, una contradicción en términos. Sin embargo, las ferias, con sus luces brillantes, música ensordecedora y multitudes bulliciosas, ofrecen un telón de fondo perfecto para el desarrollo de historias terroríficas que exploran temas como el miedo a lo desconocido, la vulnerabilidad en medio de la multitud y la fina línea entre la realidad y la ilusión. Este texto propondrá una estructura narrativa para un guion de película de terror ambientada en una feria de ciudad, basándose en recursos tradicionales y contemporáneos del género.

El punto de partida del guion es una feria que se instala de manera anual en los márgenes de una ciudad turística española, cuya historia refuerza el ambiente de misterio. Desde su inauguración hace décadas, la feria ha sido foco de leyendas urbanas y relatos sobre desapariciones inexplicables. Se dice que las atracciones parecen cobrar vida propia, y que figuras sombrías acechan entre los puestos de algodón de azúcar y las ruedas de la fortuna. Esta es la base sobre la cual se sustentará el desarrollo de una atmósfera terrorífica.

El primer acto del guion introduce al protagonista, un joven reportero llamado Daniel. Daniel recibe el encargo de cubrir la feria para una revista local. Inicialmente escéptico sobre las leyendas, comienza a investigar los rumores que rodean al evento. A través de este personaje, se familiariza a la audiencia con el trasfondo histórico de la feria: en sus inicios, fue el escenario de una tragedia cuando una de las atracciones principales, una montaña rusa, colapsó durante su jornada de apertura. Muchos de los implicados en su construcción desaparecieron misteriosamente después del accidente, dejando detrás un legado de misterio y especulación.

A medida que Daniel se adentra más en la atmósfera inquietante de la feria, el guion introduce cuidadosamente elementos sobrenaturales. Estos se manifiestan de manera sutil al principio, con sombras que parecen moverse autónomamente y murmullos ininteligibles que resuenan en el aire nocturno. La feria misma se convierte en un personaje ominoso y multifacético, sus luces vibrantes contrastan con el creciente sentimiento de amenaza. Aquí, el guion despliega recursos narrativos como el montaje paralelo, intercalando escenas de los visitantes disfrutando de las atracciones con imágenes de Daniel descubriendo pistas perturbadoras en los archivos de la feria.

La escalada del conflicto se logra en el segundo acto, cuando Daniel encuentra un diario antiguo que documenta eventos paranormales desde los inicios de la feria. Este diario fue escrito por el visionario que diseñó el parque de atracciones, un arquitecto con un oscuro interés en lo oculto. El diario sugiere que la feria fue construida para funcionar como un portal entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Las desapariciones, según revela el texto, son sacrificios necesarios para mantener la estabilidad de este portal. Este descubrimiento posiciona a Daniel en el centro de un peligro inminente, justo cuando una misteriosa figura comienza a acecharlo.

El clímax del guion se sitúa durante la noche del cierre de la feria, un momento en que las festividades alcanzan su punto álgido. En una secuencia cargada de tensión, Daniel debe enfrentarse a la figura espectral que actúa como guardián del portal. Este conflicto último no solo es físico, sino también psicológico, explorando los límites del entendimiento de Daniel sobre el bien y el mal.

En el desenlace, la feria termina por cerrarse, pero no sin dejar un reguero de preguntas sin respuesta. Daniel logra escapar, pero no sin pagar un precio personal: está permanentemente marcado por lo sucedido, y la feria, aunque cerrada, parece haber cobrado vida en su mente, sugiriendo que los eventos podrían repetirse.

Este guion explora las profundidades de la experiencia humana en el crisol de una feria: un lugar que promete alegría, pero que en sus sombras alberga los miedos más profundos de los protagonistas. Utiliza la estructura clásica de tres actos, incorporando elementos típicos del género de terror, como lo sobrenatural, lo psicológico y lo inexplicable, lo que permite que la audiencia experimente un rango completo de emociones, desde la intriga hasta el horror absoluto.

Escribe por mí una redacción

Evaluaciones de los usuarios y tutores:

Nota:10/ 101.12.2024 o 20:10

**Puntuación: 10-** **Comentario:** Excelente trabajo al fusionar el ambiente festivo con elementos de terror.

La estructura es sólida y la narrativa mantiene el interés. Podrías profundizar aún más en el desarrollo de personajes y sus motivaciones. ¡Sigue así!

Nota:10/ 1028.11.2024 o 14:58

¡Claro! Aquí tienes 8 comentarios de ejemplo que los estudiantes podrían publicar sobre el artículo mencionado: 1.

Gracias por compartir este guión, suena muy intrigante ?

Nota:10/ 1030.11.2024 o 10:51

2. ¿Por qué crees que la feria es un lugar tan popular para el terror? ¿Es por lo colorido que se ve y lo oscuro que puede llegar a ser? ?

Nota:10/ 103.12.2024 o 18:32

3.

Creo que de alguna manera la mezcla de diversión y miedo hace que sea más escalofriante. ¡Los contrastes siempre juegan con nuestras emociones! ?

Nota:10/ 107.12.2024 o 20:26

4. ¡Este resumen me dio escalofríos! ¡Me encantan las historias de terror! ?

Nota:10/ 109.12.2024 o 13:59

5. ¿El reportero tiene alguna conexión personal con los secretos oscuros de la feria? Me pregunto si eso lo hace más valiente o más vulnerable. ?

Nota:10/ 1010.12.2024 o 16:04

6. Suena a que podría ser una gran película, ¡definitivamente quiero leer más sobre esto! ?

Nota:10/ 1013.12.2024 o 15:18

7. Genial resumen, gracias por hacerlo tan atractivo y emocionante

Nota:10/ 1016.12.2024 o 22:14

8. ¿Alguien sabe si este tema se inspira en leyendas reales de ferias en España? Porque eso sería increíble saberlo. ?

Nota:10/ 1019.12.2024 o 7:29

Evalúa:

Inicia sesión para evaluar el trabajo.

Iniciar sesión