Redacción de una denuncia penal por violencia económica
Este trabajo ha sido verificado por nuestro tutor: 11.10.2024 o 8:34
Tipo de la tarea: Texto argumentativo
Añadido: 22.09.2024 o 21:17
Resumen:
Denuncia penal contra Ricardo por violencia económica, incluyendo suspensión de manutención y retirada del vehículo familiar, afectando a la familia. ⚖️?
Redactado de Denuncia Penal contra Ricardo por Violencia Económica
A la Atención del Juzgado de Primera Instancia:Yo, [Nombre de la denunciante], con DNI [número de DNI], con domicilio en [dirección completa], por la presente formulo una denuncia penal contra Ricardo [apellido del denunciado], con DNI [número de DNI del denunciado], con domicilio en [dirección completa del denunciado], por actos constitutivos de violencia económica en el marco de nuestras responsabilidades parentales y del proceso de separación en curso.
Suspensión de la Manutención de los Hijos (Febrero 2022)
Durante el proceso de separación que inició formalmente en [fecha de inicio de la separación], Ricardo cesó deliberadamente sus aportaciones económicas destinadas a la manutención de nuestros dos hijos, [nombres de los hijos]. Este hecho se produjo a partir del mes de febrero del año 2022. La interrupción de estas indispensables aportaciones, destinadas a cubrir la alimentación, educación y necesidades básicas de los niños, me obligaron a asumir, en solitario, la totalidad de estos gastos.Es importante recalcar que al inicio de la separación, mi situación financiera era aceptable y pude hacer frente durante los primeros meses a tales exigencias económicas. No obstante, debido a una serie de coacciones y manipulaciones económicas ejercidas por Ricardo, mi estabilidad financiera se vio progresivamente erosionada.
El incumplimiento de sus obligaciones económicas no solo constituye una violación del deber de cuidado hacia nuestros hijos, sino también un claro acto de violencia económica dirigido a debilitar aún más mi capacidad financiera. Este incumplimiento deliberado de su parte ha tenido un impacto directo en nuestra calidad de vida, generando un ambiente de inseguridad y estrés.
Retirada del Vehículo Familiar (Abril 2022)
En el mes de abril de 2022, Ricardo procedió a la retirada del vehículo familiar, el cual, aunque de uso compartido y esencial para las actividades diarias y el cuidado de los niños, estaba registrado a nombre de su empresa. Este acto fue ejecutado sin previo aviso y sin considerar los efectos negativos que dicha medida tendría en nuestro día a día. La falta del vehículo no solo limitó mi capacidad de movilidad, sino que también incrementó de forma considerable mis gastos, ya que me vi en la necesidad de adquirir un coche de renting de segunda mano para poder cumplir con las necesidades diarias de transporte de nuestros hijos.Este acto representa un claro ejemplo de violencia económica, al utilizar recursos esenciales como herramientas de manipulación y control, afectando de manera directa tanto mi bienestar como el de nuestros hijos. La retirada del vehículo incrementó, además, mis cargas económicas, sumándose a los costos ya asumidos por la falta de manutención.
Coacciones y Manipulaciones Financieras
Los actos anteriormente descritos no son incidentes aislados sino parte de un patrón sostenido de coacción y manipulación económica que Ricardo ha ejercido desde el inicio de nuestro proceso de separación. Estas acciones han tenido el objetivo de limitar mis recursos financieros y ejercer control sobre mí y nuestros hijos. La violencia económica es una forma de violencia de género reconocida por organismos internacionales y nacionales, y sus efectos son profundamente perjudiciales para la estabilidad emocional y financiera de la víctima y sus dependientes.Solicitud
Dado lo expuesto, solicito:1. Que se inicie el correspondiente procedimiento penal contra Ricardo por los delitos de violencia económica cometidos, según lo especificado en los artículos [especificar artículos correspondientes del código penal]. 2. Que se tomen las medidas necesarias para garantizar el restablecimiento inmediato de las aportaciones económicas correspondientes a la manutención de nuestros hijos. 3. Que se considere la devolución del vehículo familiar o una compensación económica por la retirada del mismo. 4. Que se implementen medidas cautelares para protegerme a mí y a mis hijos de posibles futuras coacciones económicas.
Adjunto a esta denuncia, todas las evidencias necesarias que demuestran los hechos aquí relatados, incluyendo registros bancarios, comunicación escrita entre Ricardo y yo, y recibos de gastos adicionales incurridos debido a sus acciones.
En [Ciudad], a [fecha].
Atentamente,
[Firma] [Nombre completo de la denunciante] [DNI de la denunciante] [Dirección completa de la denunciante] [Teléfono de contacto]
Evaluaciones de los usuarios y tutores:
Puntuación: 10- Comentario: La redacción es clara, coherente y bien estructurada.
Puntuación: 10- Comentario: La redacción es clara y estructurada, presentando la denuncia con fundamentos sólidos.
Evalúa:
Inicia sesión para evaluar el trabajo.
Iniciar sesión