Texto argumentativo

Cómo citar a Contreras (2011) 'El lugar de la experiencia' en norma APA 7

Nota media:10 / 10

Tipo de la tarea: Texto argumentativo

Resumen:

Citar correctamente en estilo APA es esencial en redacción académica. Se legitiman argumentos y se respeta la propiedad intelectual. ?✍️

A la hora de abordar la redacción académica, la cita de fuentes es uno de los aspectos esenciales que permiten al estudiante universitario legitimar sus argumentos y enlazar su propio trabajo con el ya existente en el campo de estudio. Cuando se trata de citar un libro en particular, como "El lugar de la experiencia" de Contreras, publicado en 2011, en el estilo APA (American Psychological Association), es fundamental seguir las convenciones de la séptima edición de esta norma para asegurar la precisión y claridad de la referencia.

APA se utiliza principalmente en las ciencias sociales y humanas y establece una manera específica para presentar y estructurar las citas y referencias bibliográficas. Su importancia radica no solo en la uniformidad que trae a las publicaciones académicas, sino también en el riguroso respeto por la propiedad intelectual que promueve.

Aspectos Clave para Citar en el Texto

La cita en el texto siguiendo la norma APA es concisa, pero rica en información. Al citar un libro como "El lugar de la experiencia", debes incluir el apellido del autor y el año de publicación al contextualizar una idea, argumento o hecho específico que provenga de este texto. Así, una cita en el cuerpo del texto se vería de la forma siguiente:

- Contreras (2011) establece que... - (Contreras, 2011).

Es importante notar que si partes específicas del libro son relevantes, deberías incluir el número de página después del año, todo entre paréntesis. Por ejemplo:

- Contreras (2011, p. 45) - (Contreras, 2011, p. 45)

Composición de la Referencia Completa

En la lista de referencias al final del documento, una entrada completa para "El lugar de la experiencia" bajo las normas APA incluiría el apellido completo del autor, sus iniciales, el año de publicación del libro, el título en cursiva y el lugar de publicación junto con el nombre de la editorial.

Un ejemplo de esto para un libro impreso sería:

Contreras, A. (2011). *El lugar de la experiencia*. Editorial ABC.

Donde "Editorial ABC" representa la editorial real del libro utilizado, que deberías cambiar por la correspondiente.

Diferencias en Ejemplos de Fuentes Diversas

Es relevante considerar que si estás utilizando una versión en formato digital de dicho libro, deberías adoptar una estructura ligeramente diferente, añadiendo un DOI (Digital Object Identifier) al final de la referencia si está disponible, dado que este proporciona un enlace directo y permanente a la fuente en línea. Si un DOI no está disponible pero existe una URL directa al libro, esta debería incluirse al final de la cita.

Ejemplo de referencia de libro electrónico: Contreras, A. (2011). *El lugar de la experiencia*. Presentación Electrónica. https://doi.org/xxxx

Consideraciones Prácticas para el Estudiante

La aplicación precisa del formato APA para citar "El lugar de la experiencia" ayudará a construir una redacción académica robusta y claramente fundamentada. También demuestra el respeto hacia el trabajo de otros autores y tu compromiso con los estándares académicos de integridad. Para evitar errores comunes, se recomienda revisar cada cita y referencia exhaustivamente y de ser posible, utilizar herramientas como gestores bibliográficos que faciliten la estructuración de las citas en el formato deseado de forma automática.

Cabe destacar que la precisión en las citas proporciona al lector la posibilidad de trazar el camino de tu búsqueda académica e investigar con mayor profundidad los recursos que han informado tu trabajo. Cumplir con estas reglas no solo ayuda a evitar problemas de plagio, sino que también respeta las normas universales de escritura académica, siendo un reflejo del rigor intelectual y la profesionalidad con la que se aborda cualquier investigación.

En conclusión, la correcta cita de "El lugar de la experiencia" de Contreras en estilo APA no solo cumple una función normativa, sino que también enriquece la calidad académica de una redacción, integrando tus ideas en el vasto diálogo académico de manera respetuosa y coherente.

Escribe por mí una redacción

Evaluaciones de los usuarios y tutores:

Nota:10/ 109.12.2024 o 16:40

Puntuación: 9 Comentario: Excelente redacción que aborda detalladamente cómo citar correctamente la obra de Contreras según las normas APA 7.

La estructura y claridad son notables, aunque se podría mejorar la concisión en algunas secciones para optimizar la lectura.

Nota:10/ 106.12.2024 o 21:07

Gracias por la explicación, nunca supe cómo hacer estas citas

Nota:10/ 1011.12.2024 o 0:59

¿Alguien sabe si hay formas diferentes de citar dependiendo del tipo de fuente? ?

Nota:10/ 1014.12.2024 o 12:09

Sí, para libros, artículos y sitios web hay diferentes formatos. Es un poco confuso, pero se puede aprender. ?

Nota:10/ 1015.12.2024 o 18:35

Mil gracias, este artículo me salvó, no sabía nada de APA

Nota:10/ 1017.12.2024 o 11:48

Una pregunta, ¿qué pasa si la fuente es de un autor que no es famoso o no tiene muchos libros?

Nota:10/ 1020.12.2024 o 17:14

Creo que igual se cita como a cualquier otro autor, solo que tal vez añades más info sobre la fuente si es necesario. ?

Nota:10/ 1022.12.2024 o 17:26

Súper útil, siempre me lío con las normas APA, así que esto me viene de perlas

Nota:10/ 1023.12.2024 o 22:54

¿Por qué es tan importante respetar la propiedad intelectual? No entiendo mucho de eso aún. ?

Nota:10/ 1026.12.2024 o 2:11

Porque es una forma de reconocer el trabajo y esfuerzo que otros pusieron. Es como si alguien tomara algo que te costó hacer y no te diera crédito.

Nota:10/ 109.12.2024 o 21:10

**Puntuación: 9** **Comentario:** Muy buena redacción que aborda de manera clara y exhaustiva las normas APA para citar a Contreras (2011).

La estructura es lógica y los ejemplos son pertinentes, aunque podría beneficiarse de una mayor concisión en algunas secciones.

Evalúa:

Inicia sesión para evaluar el trabajo.

Iniciar sesión