Las máximas conversacionales
Las máximas conversacionales son principios esenciales dentro de la pragmática lingüística, una disciplina que analiza el uso del lenguaje en contexto y la manera en que los hablantes interpretan significados implícitos en una interacción verbal....
Leer más
El contexto comunicativo
El contexto comunicativo es un concepto esencial en el estudio de la comunicación, que abarca todas las circunstancias y variables que rodean y afectan el proceso comunicativo entre los interlocutores. Para un estudiante universitario en España, la...
Leer más
La intención de estar atento a cualquier información o petición que puedan surgir por parte de los coordinadores
La importancia de estar atento a cualquier información o petición por parte de los coordinadores adquiere especial relevancia en el contexto educativo actual, en particular en los institutos españoles. Los coordinadores juegan un papel crucial en la...
Leer másLa importancia de la comunicación interna y externa en una asesoría laboral para fidelizar a sus clientes durante la pandemia de COVID-19
Título: La importancia de la comunicación interna y externa en las asesorías laborales durante la pandemia de COVID-19
Durante la pandemia de COVID-19, el mundo se enfrentó a una serie de retos sin precedentes que afectaron a todos los sectores...
Leer másImportancia de volver a la normalidad: Valoración de los sistemas de seguridad y operatividad, y mejora del sistema de comunicación interna y externa tras el COVID
Volver a la normalidad tras la pandemia de COVID-19 es un objetivo crucial para las sociedades de todo el mundo. La pandemia no solo trastocó nuestras rutinas diarias y nuestras economías, sino que también nos forzó a replantearnos la manera en que...
Leer másReflexión sobre la ponencia: “Cómo crear un plan de comunicación en 10 sencillos pasos”.
La ponencia titulada “Cómo crear un plan de comunicación en 10 sencillos pasos” ofrece un enfoque estructurado y sistemático para desarrollar una estrategia comunicativa efectiva. En este análisis, reflexionaremos sobre los aspectos clave de la...
Leer másReflexión sobre la ponencia: 'El poder de la conversación'
Título: Reflexión Ponencia: “El poder de la conversación”
En el ámbito académico y profesional, la conversación se ha consolidado como una herramienta esencial para la construcción de relaciones, la resolución de conflictos y el desarrollo...
Leer másTaller para destinatarios: 18 personas (8 hombres y 10 mujeres) empleadas de una distribuidora de alimentos y artículos de bazar, edades de 25 a 39 años. Objetivos: fomentar el trabajo en equipo, la colaboración, la comunicación y facilitar el...
Título: Potenciando el Trabajo en Equipo y la Innovación en el Sector de la Distribución
En el dinámico mundo laboral, especialmente en sectores tan competitivos como el de la distribución de alimentos y productos de bazar, la capacidad para...
Leer másLa Importancia de la Actitud Positiva en la Comunicación
# La Importancia de la Actitud Positiva en la Comunicación
La actitud positiva en la comunicación es un componente esencial que puede influir significativamente en la eficacia del mensaje que se desea transmitir y en las relaciones que se establecen...
Leer másLa importancia de cómo poner brazos y piernas en el lenguaje no verbal
La comunicación no verbal es un componente fundamental del lenguaje humano que, aunque con frecuencia es relegado en comparación con la comunicación verbal, desempeña un papel crucial en cómo las personas se entienden y se relacionan entre sí....
Leer másLa Importancia de la Mirada en el Lenguaje No Verbal desde una Perspectiva Psicológica
Título: La Importancia de la Mirada en el Lenguaje No Verbal desde una Perspectiva Psicológica
La mirada es uno de los componentes más significativos del lenguaje no verbal, desempeñando un papel esencial en la comunicación interpersonal. Desde una...
Leer másEl Lenguaje No Verbal Según la Psicología: Una Perspectiva Integral
## El Lenguaje No Verbal Según la Psicología: Una Perspectiva Integral
El lenguaje no verbal es un componente crucial de la comunicación humana, complementando e incluso, en ciertas ocasiones, reemplazando al lenguaje verbal. Según la psicología,...
Leer másLas diferencias entre lenguaje verbal y no verbal
El lenguaje humano se presenta fundamentalmente en dos modalidades esenciales: el lenguaje verbal y el lenguaje no verbal. Desde una perspectiva psicológica, estas formas de comunicación no son meras alternativas; coexisten y se complementan,...
Leer más