Texto expositivo

La importancia de la décima en La Palma y Canarias: Justo R. Pérez Cruz, difusor y gran poeta-decimista

Nota media:10 / 10

Tipo de la tarea: Texto expositivo

Resumen:

La décima es poesía clave en La Palma, promovida por Justo R. Pérez Cruz, quien educa y preserva esta tradición cultural canaria. ??

La décima es una forma poética de origen español que ha tenido una relevancia significativa en las islas Canarias, y en particular, en La Palma. Esta estrofa, compuesta por diez versos octosílabos con una disposición rítmica característica (ABBAACCDDC), ha sido un medio de expresión cultural, social y artística en muchas partes del mundo hispano. Dentro de Canarias, destaca el papel que ha jugado la décima como vehículo de expresión popular, y es en este contexto que la figura de Justo R. Pérez Cruz se erige como un pilar fundamental en su promoción y preservación.

La Palma, conocida como "la isla bonita" de Canarias, es una región rica en tradiciones orales y en donde la décima ha encontrado un terreno fértil para florecer. Desde hace siglos, esta forma poética ha sido un elemento central en las fiestas, celebraciones populares, y desafíos poéticos. La facilidad de la décima para captar la atención del público con su rima y su capacidad de narrar historias, expresar emociones o simplemente entretener, la ha convertido en una herramienta poderosa para los poetas locales.

La relación entre la décima y el folclore de La Palma se observa en las fiestas tradicionales donde los "versadores" o "decimistas" improvisan décimas sobre temas variados, desde lo cotidiano hasta lo histórico. Esta práctica no solo ha servido como entretenimiento sino también como un método de educación informal donde se transmiten valores, se comentan eventos del día a día y se refuerzan lazos comunitarios.

En este marco de tradición e identidad cultural emerge la figura de Justo R. Pérez Cruz. Nacido el 27 de mayo de 1936 en el municipio de Breña Alta, Justo R. Pérez Cruz ha sido una figura prominente en la promoción de la décima y es ampliamente reconocido como uno de los grandes poetas-decimistas de Canarias. Su obra se caracteriza por la profundidad de sus temas, que van desde lo social a lo íntimo, y por la maestría en el uso del lenguaje.

Pérez Cruz no solo ha contribuido con su poesía, sino que también ha sido un incansable difusor de la décima. Ha participado en múltiples festivales y encuentros poéticos, no solo en Canarias sino también a nivel internacional, llevando la tradición de la décima canaria a un público más amplio. Ha sido invitado a importantes conferencias y jornadas culturales, destacando la universalidad y la particularidad de la décima palmera.

Una de las contribuciones más notables de Justo R. Pérez Cruz ha sido su papel como educador y divulgador. Ha impartido talleres y charlas sobre la importancia de la décima, no solo como una forma artística sino como un medio para entender y conectar con la cultura y la historia canaria. Pérez Cruz ha enfatizado la relevancia de mantener vivas estas formas tradicionales, animando a las nuevas generaciones a involucrarse, crear y preservar este legado.

Pérez Cruz también ha publicado numerosos libros en los que la décima es la protagonista, ofreciendo a los lectores una puerta de entrada a la rica tradición poética de Canarias. Estos trabajos son una fuente valiosa para el estudio y la apreciación de la décima como una forma literaria y cultural viva. A través de su obra y su compromiso con la tradición oral, Justo R. Pérez Cruz ha jugado un papel crucial en asegurar que la décima se mantenga relevante en el mundo contemporáneo.

En conclusión, la décima tiene un lugar especial en la isla de La Palma y en las Canarias en general, permitiendo que las tradiciones se mantengan vivas y que la comunidad se exprese a través del verso. Justo R. Pérez Cruz ha sido una figura instrumental en esta continuidad, no solo por su obra, sino por su dedicación a educar y motivar a otros a seguir cultivando el arte de la décima. Su legado perdura como un puente entre lo antiguo y lo nuevo, y su influencia sigue inspirando a poetas y amantes de la cultura en Canarias y más allá.

Escribe por mí un texto expositivo

Evaluaciones de los usuarios y tutores:

Nota:10/ 107.01.2025 o 13:20

**Puntuación: 10-** **Comentario:** Excelente trabajo que resalta la importancia de la décima en Canarias y el papel de Justo R.

Pérez Cruz. La redacción es clara y bien estructurada, aunque podría incluir más ejemplos de sus obras. ¡Sigue así!

Nota:10/ 106.01.2025 o 15:41

¡Genial artículo, nunca supe que la décima era tan importante en Canarias!

Nota:10/ 107.01.2025 o 14:21

Oye, ¿cuál es la historia detrás de Justo R. Pérez Cruz? ¿Por qué buscó preservar la décima? ?

Nota:10/ 1010.01.2025 o 13:31

Justo R.

Pérez Cruz tenía una gran pasión por la cultura canaria y quería asegurarse de que las futuras generaciones conocieran y valoraran esta tradición

Nota:10/ 1013.01.2025 o 14:41

Gracias por compartir esta info, me encanta la poesía y esto es muy interesante

Nota:10/ 1015.01.2025 o 18:03

¿La décima se escribe de una manera específica? ¿Hay reglas que hay que seguir?

Nota:10/ 1018.01.2025 o 22:58

Sí, la décima tiene un formato particular de diez versos y suele tener una rima específica, ¡es todo un arte!

Evalúa:

Inicia sesión para evaluar el trabajo.

Iniciar sesión