En 1906, Alzheimer presentó a su paciente en una reunión psiquiátrica, pero no sería hasta 1910 cuando su colaborador Emil Kraepelin, pionero en la psiquiatría de la época, le dio nombre a la enfermedad, sin saber el impacto internacional que iba a...
En el año 1906, en el transcurso de una reunión psiquiátrica en Tubinga, Alemania, Alois Alzheimer, un neurólogo muy respetado en su ámbito, presentó un caso clínico que cambiaría para siempre la comprensión de las enfermedades...
Leer másProyecto de agua de aloe vera: Servicios públicos, infraestructura de comunicación y vial
**Proyecto de Agua de Aloe Vera: Infraestructura y Servicios Públicos**
El aloe vera es una planta con múltiples aplicaciones, especialmente conocida por sus propiedades medicinales y cosméticas. En el contexto de un proyecto de producción y...
Leer másProyecto de agua de aloe vera: Servicios públicos, infraestructura de comunicación y medios de comunicación
**Título: Infraestructura para el Desarrollo de un Proyecto de Agua de Aloe Vera**
El desarrollo de un proyecto de producción y comercialización de agua de aloe vera requiere una evaluación detallada de las infraestructuras disponibles en la región...
Leer más
En 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se preguntó por qué su paciente Auguste Deter, de 51 años, sufría pérdidas de memoria a corto plazo, alucinaciones auditivas, problemas de lenguaje y comportamiento impredecible.
En el año 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se enfrentó a un enigma clínico que marcaría un punto de inflexión en la historia de la neurología y la psiquiatría. Su paciente, Auguste Deter, de 51 años, presentaba un conjunto...
Leer másRutina de fuerza de 12 ejercicios explicados sin necesidad de material
La práctica de ejercicios de fuerza es fundamental para mantener un cuerpo saludable y tonificado. Estos ejercicios no solo aumentan la masa muscular, sino que también mejoran la densidad ósea, incrementan el metabolismo y optimizan el equilibrio y la...
Leer másEl día a día de un estudiante: Un ensayo
El diario vivir de un estudiante se encuentra estrechamente vinculado con varios aspectos históricos, sociales y culturales que han sido también temas de exploración en la literatura universal. Al analizar el día a día de un estudiante, es esencial...
Leer másEl caso clínico de Begoña: Paciente con Alzheimer en fase moderada y su tratamiento por etapas
Mi caso clínico se centra en Begoña, una mujer diagnosticada con la enfermedad de Alzheimer en fase moderada, y Alma, una Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) que desempeña un papel primordial en su vida diaria dentro de la residencia...
Leer másExplicación breve sobre cómo la enfermedad afecta al cerebro, las etapas que atraviesan los enfermos con sus síntomas y signos, los factores de riesgo que incrementan la posibilidad de desarrollar Alzheimer y recomendaciones
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta al cerebro, provocando una disminución progresiva de las habilidades cognitivas. Este deterioro es causado por la acumulación anormal de proteínas, como la beta-amiloide y la...
Leer más
Trabajo como sociosanitaria en un centro para personas con discapacidades: Mi experiencia en el aula de envejecimiento
Trabajar como sociosanitaria en un centro de discapacitados, específicamente en el aula de envejecimiento, implica una experiencia diaria de aprendizaje y crecimiento personal. Esta posición no solo ofrece la oportunidad de colaborar en las terapias...
Leer más
Nuestra cigüeña viajera, Ramón, ha visitado a Blas en Vigo para ver la bonita Expo Cadernos da Limia en esta hermosa sala Apostrofe: un post chulo y divertido para Instagram
El auge de las redes sociales ha permitido que tengamos acceso a una vasta cantidad de eventos culturales que quizás antes no hubieran tenido tanta visibilidad. Entre estos eventos, las exposiciones de arte y literatura han encontrado un nuevo espacio...
Leer más