Víctimas de violencia de género o abuso: Beneficios de los talleres de acompañamiento terapéutico, objetivos, fundamentación y actividades
### Víctimas de violencia de género o abuso y el beneficio de los talleres de acompañamiento terapéutico
La violencia de género y el abuso constituyen problemáticas sociales de gran envergadura, provocando secuelas físicas, psicológicas y...
Leer más
A qué población puedo dictar un taller siendo acompañante terapéutico
El papel del acompañante terapéutico es cada vez más relevante en el ámbito de la salud mental y el bienestar emocional. Este profesional se encarga de proporcionar apoyo emocional y acompañamiento a personas que atraviesan diferentes desafíos...
Leer másColección de moda inspirada en el cristal roto, el color rojo y una mujer que destaca en la sociedad siendo diferente
Título: "Fragmentos de Elegancia: Una Colección que Rompe Moldes"
La moda ha sido a lo largo de la historia un reflejo de fenómenos culturales y sociales, sirviendo como vehículo de expresión individual y colectiva. En este contexto, la colección...
Leer másLas tareas de un coworking en las artes escénicas
Las artes escénicas, un ámbito que abarca disciplinas como el teatro, la danza y la música, han experimentado una evolución significativa en las últimas décadas. Frente a los cambios en las formas de producción y consumo cultural, han surgido...
Leer más
¿Qué necesita un niño? Mensaje crítico, emocional y teatral hablado en primera persona
**Que necesita un niño?**
Al enfrentarme al cuestionamiento de lo que necesita un niño, me veo transportado a mis propias experiencias y observaciones, tanto personales como literarias. Este viaje hacia las necesidades profundas de un ser humano en...
Leer más
El documental profundiza en variables neurofisiológicas, factores relacionales y sociales, propuestas de intervención y prevención, todos ellos con datos y análisis científicos. Neurodesarrollo y educación son algunas de las variables implicadas en...
El documental que se analiza en este ensayo se centra en una profunda exploración de los factores que contribuyen al desarrollo de conductas violentas entre los jóvenes. Con un enfoque multidisciplinario, aborda variables neurofisiológicas,...
Leer más
El documental profundiza en variables neurofisiológicas, factores relacionales y sociales, propuestas de intervención y prevención, todos ellos con datos y análisis científicos. Neurodesarrollo y educación son algunas de las variables implicadas en...
El documental que se presenta aborda la compleja interacción de variables neurofisiológicas, factores relacionales y sociales en el contexto de la conducta violenta en jóvenes, un tema de gran pertinencia en el ámbito educativo y social actual. A...
Leer másLa masacre de la Escuela de Sandy Hook: Recordando uno de los episodios más sangrientos en Newtown, Estados Unidos, el 14 de diciembre de 2012
La matanza de Sandy Hook, ocurrida el 14 de diciembre de 2012, representa uno de los capítulos más impactantes y trágicos en la historia moderna de los Estados Unidos, un evento que sigue resonando en el discurso sobre la violencia armada y la salud...
Leer másEl segundo caso: Eric David Harris y Dylan Bennet Klebold, amigos en el último curso del instituto de Columbine, el 20 de abril de 1999
El 20 de abril de 1999, el mundo se vio sacudido por una trágica masacre en el instituto de Columbine, en Colorado, Estados Unidos. Dos estudiantes, Eric Harris y Dylan Klebold, llevaron a cabo un tiroteo planificado que resultó en la muerte de 13...
Leer másEl segundo caso: Los amigos Eric David Harris y Dylan Bennet Klebold en el último curso del instituto de Columbine
El 20 de abril de 1999 se convirtió en una fecha sombría en la historia de los Estados Unidos debido a la masacre en la escuela secundaria de Columbine, ubicada en Littleton, Colorado. Eric Harris y Dylan Klebold, dos estudiantes del último curso,...
Leer más