Tareas escolares

Obra teatral: Monólogo de Octavio, un niño de 10 años hablando en primera persona sobre la exigencia, los sueños, los padres, el amor y la muerte

Nota media:10 / 10

Tipo de la tarea: Tareas escolares

Resumen:

Octavio, un niño de 10 años, reflexiona sobre la vida, sus sueños y miedos en un campamento, mientras busca el coraje para ser él mismo. ✨?

Título: "El susurro del viento"

(Escena: Un bosque bajo un cielo estrellado. Una pequeña fogata crepita en el centro, cerca de las tiendas de campaña. Octavio, un niño de 10 años, se sienta junto al fuego, contemplando las estrellas mientras su inhalador cuelga de su cuello. Habla al público, como si conversara consigo mismo y con quien quiera escuchar su corazón).

Octavio:

Hola... Soy Octavio, tengo 10 años y estoy en este campamento de verano que se suponía iba a ser increíble. Creo que los adultos pensaron que aquí despejaría mi mente, pero lo cierto es que solo me ha hecho pensar más en la vida. En las cosas que de verdad importan. Tengo tantas voces en mi cabeza, todas ellas con cosas que decir, pero a veces las palabras no hacen justicia a lo que siento.

Mis papás siempre dicen que debo esforzarme, que debo ser valiente. Pero no estoy seguro de lo que eso significa realmente. Para alguien como yo, con asma, valiente es caminar con paso firme mientras otros corren. Mis padres me dicen que soy inteligente, pero eso parece nunca ser suficiente. Discuten sobre mí como si fuera un trofeo en una competición que ninguno gana. Mamá dice que papá no se preocupa lo bastante; papá dice que mamá es demasiado estricta. Todo eso me confunde. Me siento pequeño, atrapado entre dos gigantes que me piden que elija, pero yo solo quiero paz.

(Octavio respira hondo con su inhalador y continúa).

Mis sueños... A menudo los imagino como estrellas en el cielo: lejanas, inalcanzables. Me gustaría llegar a ellas siendo astronauta, o bailarín, flotando en el aire. Pero (se ríe tímidamente) sólo pensar en bailar en el espectáculo del campamento me da miedo. Miedo de quedarme sin aire o de que se rían de mi torpeza. No quiero crecer si eso significa tener más miedos y menos oportunidades de soñar.

Aquí conocí a un amigo... Tomás. Él es divertido y me hace sentir menos solo en este lugar. Pero también me confunde. Hace un par de noches, cuando todos dormían, me confesó que le agrado. ¡A mí! (Sonríe, sonrojándose). Me pidió que lo mantuviéramos en secreto.

Pero, ¿por qué el amor debe ser un secreto? No lo entiendo. A veces pienso que el mundo de los adultos es muy complicado. Me empujan a crecer de repente, pero a su vez me piden que esconda las cosas simples y hermosas como esta amistad especial con Tomás.

(Suspira, volviendo la mirada hacia el cielo estrellado).

He oído a los mayores hablar de la muerte, y me da miedo. No solo me preocupa quedarme sin aire sin mi inhalador cerca, sino dejar de estar aquí, de ver estrellas fugaces o escuchar la risa de Tomás. La muerte suena tan definitiva, y yo... yo aún quiero seguir contando historias, persiguiendo sueños.

Me imagino encontrando la forma de bailar con el viento, uniendo mis pasos a sus susurros. Sería una pequeña victoria contra todos mis miedos. El viento siempre está en movimiento, va y viene, susurra y a veces ruge. Tal vez yo pueda ser como él. Valiente, pero auténtico.

Al final del día, me doy cuenta de que las exigencias, los sueños, mis padres, el amor, y la muerte son como las ramas de un árbol. Todas están conectadas a mi corazón, recordándome que sigo aquí, respirando y soñando un día más.

(Se levanta con una sonrisa, girando al ritmo del viento, como abrazando la vida).

Tal vez mañana, cuando suene la última canción del campamento, encuentre el coraje de bailar. De mirar a Tomás a los ojos y decirle que sí, que sea un secreto o no, lo importante es que es real. Y eso me da esperanza.

(Se retira bailando suavemente, susurrando al viento).

Buenas noches, estrellas... Soy Octavio, tengo 10 años... y por ahora, eso está bien.

Haz las tareas por mí

Evaluaciones de los usuarios y tutores:

Nota:10/ 103.12.2024 o 12:30

**Puntuación: 10-** Comentario: El monólogo es conmovedor y reflexivo, capturando la voz auténtica de un niño ante temas complejos.

La conexión entre los miedos y sueños se siente genuina. Un pequeño ajuste en la estructura podría elevarlo aún más. ¡Excelente trabajo!

Nota:10/ 106.12.2024 o 6:26

¡Aquí van los comentarios! 1. "¡Wow, suena profundo para un niño de 10 años! ?

Nota:10/ 108.12.2024 o 0:06

" 2. "Gracias por el resumen, me ayudó a entender la obra sin leerla toda. ?

Nota:10/ 1011.12.2024 o 14:25

" 3. "¿Alguien sabe qué tipo de sueños específicos tiene Octavio? Me imagino que es algo chido. ?

Nota:10/ 1013.12.2024 o 18:37

" 4. "Creo que sus sueños son como los de cualquiera, pero la presión de los padres lo hace más complicado.

Nota:10/ 1017.12.2024 o 6:42

" 5. "Este tema sobre la muerte suena súper interesante. A esa edad, ¿realmente entiende lo que significa? ?

Nota:10/ 1019.12.2024 o 2:41

" 6.

"Buena pregunta... Yo creo que los niños pueden tener una noción de la muerte, pero no toda la gravedad que conlleva. Es más sobre sus miedos y confusiones.

Nota:10/ 1021.12.2024 o 4:23

" 7. "Me encanta el mensaje de encontrar el coraje para ser uno mismo. ?‍♂️

Nota:10/ 1023.12.2024 o 12:55

" 8. "Gracias por compartir esto, ahora tengo más ganas de ver la obra después de leer esto. ?

Nota:10/ 1024.12.2024 o 22:53

"

Nota:10/ 106.12.2024 o 12:10

**Puntuación: 10-** **Comentario:** Una obra conmovedora que captura la esencia de la infancia, los miedos y los sueños de manera profunda.

Octavio es un personaje bien desarrollado, y el lenguaje poético enriquece la narrativa. Excelente trabajo, sigue explorando esta creatividad.

Evalúa:

Inicia sesión para evaluar el trabajo.

Iniciar sesión