Obra teatral: Monólogo de Octavio, un niño de 10 años, hablando en primera persona sobre la exigencia, los sueños, los padres y el amor
Este trabajo ha sido verificado por nuestro tutor: 30.11.2024 o 0:00
Tipo de la tarea: Texto argumentativo
Añadido: 19.11.2024 o 14:40
Resumen:
Octavio, un niño de diez años, reflexiona sobre las exigencias, sueños, amor familiar y amistad, buscando su lugar en el mundo mientras crece. ?❤️
Título: "Voces de la Infancia: Un Viaje entre Sueños, Exigencias y Amor"
Hola, me llamo Octavio y tengo diez años. Estoy aquí en este campamento de verano para niños, y este entorno ha sido una gran aventura con desafíos nuevos. Hoy quiero compartir con vosotros algunas de las cosas más importantes en mi vida: la exigencia, los sueños, los padres y el amor. A medida que voy creciendo, me doy cuenta de que entender toda esta mezcla de emociones y expectativas es complicado, sobre todo cuando tengo que encontrar mi lugar en el mundo.
Empiezo por la exigencia. A veces siento que sobre mí hay un peso grande de expectativas. Los adultos siempre dicen que debo estudiar mucho, sacar buenas notas, hacer deporte y ser un buen chico, como si fuera una lista interminable. Mi profesora nos habló de un libro llamado "La vida es sueño" de Calderón de la Barca, y al igual que Segismundo, el protagonista, siento que mi vida a veces es como un sueño confuso donde debo averiguar qué es real y qué es simplemente una expectativa de otros. Aquí, en el campamento, tengo que preparar el baile de fin de campamento, pero la verdad, no me siento capaz. Entre mi asma y mis inseguridades, me cuesta respirar tanto física como emocionalmente, y en esos momentos quiero gritar "¡ya es suficiente!" Sin embargo, poco a poco he aprendido que estos desafíos nos preparan para el futuro, aunque a veces desearía poder detener el tiempo y no crecer tan rápido.
Sobre los sueños, creo que son la chispa que me impulsa. Tengo muchos sueños: quiero ser astronauta, viajar por el mundo, escribir mis propias historias y, quién sabe, un día ser alguien que inspire a otros. Para mí, los sueños son como las aventuras locas que vivieron Don Quijote y Sancho Panza. Aunque ellos veían molinos de viento como gigantes, su travesía me enseña que no importa lo imposible que parezcan los sueños, si crees en ellos y trabajas duro, los sueños pueden convertirse en realidad. También pienso en Alicia del "País de las Maravillas", donde ella aprendió tanto explorando lo desconocido. Mis sueños son como sus maravillas personales, aventuras que estoy ansioso por descubrir.
Luego, están mis padres. Este campamento es diferente, ya que mis padres están separados, y eso a veces me deja confundido sobre cómo veo el mundo. Su amor por mí es innegable, pero hay momentos en que no entiendo por qué me piden tantas cosas o por qué no puedo hacer todo lo que quiero. En clase leímos "Romeo y Julieta" de Shakespeare, y me siento como Julieta, con generaciones que no siempre se comprenden. Sin embargo, sé que mis padres quieren lo mejor para mí, y aunque discutamos, entiendo que sus exigencias vienen del amor profundo que me tienen.
Y por supuesto, el amor. Es algo misterioso y muy poderoso. Aunque no he experimentado un amor romántico como el que vivieron Romeo y Julieta, percibo el amor de otras maneras. La amistad, por ejemplo, es una forma de amor, y quiero mucho a mis amigos, incluso cuando discutimos. También está el amor familiar, que nos dan fuerzas y sentido, como en "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez, donde la familia, a pesar de sus problemas, es fundamental. El amor me da coraje, esperanza, y hace que siempre quiera volver a abrazar a mis padres, incluso después de los días más complicados.
Así que sí, soy Octavio, un niño de diez años que enfrenta las exigencias del mundo, pero que también tiene grandes sueños. Entiendo que mis padres son mi base y mi amor. Al final del día, me doy cuenta de que la exigencia me prepara, los sueños me impulsan, mis padres me guían, y el amor me mantiene firme. La vida, quizá, es como una obra de teatro en la que todos tenemos papeles que interpretar y sueños que buscar. Y quién sabe, tal vez algún día escriba mi propia historia.
Gracias por escucharme hoy.
Evaluaciones de los usuarios y tutores:
Puntuación: 10- Comentario: Octavio presenta una reflexión profunda y sincera sobre las exigencias y emociones de la infancia.
Claro, aquí tienes 8 comentarios de ejemplo que los estudiantes podrían publicar sobre el artículo: "Me encantó el monólogo, me hizo pensar en mis propios sueños ?.
Evalúa:
Inicia sesión para evaluar el trabajo.
Iniciar sesión