
A qué población puedo dictar un taller siendo acompañante terapéutico
El papel del acompañante terapéutico es cada vez más relevante en el ámbito de la salud mental y el bienestar emocional. Este profesional se encarga de proporcionar apoyo emocional y acompañamiento a personas que atraviesan diferentes desafíos...
Leer másEl compromiso de los sacerdotes con la enseñanza religiosa y el reconocimiento de su labor durante el adviento
Querido estudiante:
Espero que esta carta te encuentre lleno de energía y motivación para continuar con tus estudios. A medida que nos aproximamos a la época de Adviento, me gustaría reflexionar contigo sobre una cuestión que puede ser de interés...
Leer más
¿Hasta dónde llegan la ciencia y la filosofía?
La interacción entre la ciencia y la filosofía es un tema que ha sido objeto de diálogos y debates enriquecedores a lo largo de los siglos. Aunque ambas disciplinas difieren en sus métodos y objetivos, comparten un propósito esencial: la búsqueda...
Leer másColección de moda inspirada en el cristal roto, el color rojo y una mujer que destaca en la sociedad siendo diferente
Título: "Fragmentos de Elegancia: Una Colección que Rompe Moldes"
La moda ha sido a lo largo de la historia un reflejo de fenómenos culturales y sociales, sirviendo como vehículo de expresión individual y colectiva. En este contexto, la colección...
Leer másReflexión sobre el texto “El discapacitado y su patrimonio protegido”
El texto "El discapacitado y su patrimonio protegido" aborda una temática muy relevante en el ámbito del derecho y la sociedad actual, especialmente cuando se observa desde una perspectiva de justicia social e inclusión. El concepto de "patrimonio...
Leer másReflexiones sobre el texto 'Cambio de época en el tercer sector'
El texto "Cambio de época en el tercer sector" examina un fenómeno crucial en el ámbito del tercer sector, también conocido como sector no lucrativo o sector de organizaciones no gubernamentales (ONG), que está bajo constantes transformaciones...
Leer másReflexión sobre la protección jurídica de las personas mayores en España
La protección jurídica de las personas mayores en España es un tema de creciente relevancia, especialmente en el contexto de una población que tiende al envejecimiento. Este fenómeno ha suscitado un interés particular dentro del marco del derecho,...
Leer másReflexiones sobre los códigos de ética profesional en los servicios sociales
Los códigos de ética profesional en el ámbito de los servicios sociales constituyen un marco esencial para guiar la práctica diaria de los profesionales que trabajan en este sector. Este análisis explorará la importancia de estos códigos, su...
Leer másIntervención de Nuria Devesa sobre la modificación de la Ley de Seguridad Social para el historial único social: ¿sería una buena medida a adoptar por todas las CCAA?
La intervención de Nuria Devesa en el contexto de la modificación de la Ley de Servicios Sociales, propuesta el 15 de marzo de 2019, abre un intenso debate sobre la centralización y unificación del historial único social en España. Devesa propuso...
Leer másReflexión sobre los servicios sociales ante la crisis económica y financiera: Una lectura política desde el trabajo social
El análisis de los servicios sociales en el contexto de la crisis económica y financiera, desde la perspectiva del trabajo social, es un tema que ha cobrado una importancia trascendental en los últimos años. La recesión que afectó a Europa, y en...
Leer más