María pasa las tardes en el salón de su hogar residencial sin hacer nada mientras sus cuidadores colocan la ropa en los armarios: ¿Cómo podría participar más? ¿Cómo mejoramos su inclusión?
La inclusión de personas mayores en actividades cotidianas del hogar, especialmente en contextos residenciales, es un objetivo fundamental para mejorar su calidad de vida y potenciar su sentido de pertenencia y dignidad. Este análisis se centra en el...
Leer másMaría: Una mujer de mediana edad que nació y creció en un ambiente rural con grandes carencias económicas y sociales, y que enfrenta dificultades en el acceso a servicios sanitarios.
María representa una realidad acuciante en nuestra sociedad: la de muchas personas que, debido a carencias económicas, sociales y de salud, enfrentan dificultades significativas para desarrollar una vida plena y autónoma. A través del análisis de su...
Leer másAcciones prioritarias en el plan personal de Joaquín: Un análisis de su situación
Joaquín se encuentra en una situación de vulnerabilidad extrema debido a su condición de salud y su contexto social. Plantear un plan de acción prioritario para él requiere considerar múltiples aspectos de su vida diaria, su cuidado de la salud y...
Leer más
¿Qué impacto tienen los conflictos familiares y la falta de contacto con los hijos en el estado emocional y bienestar general? Cómo dificulta esto la toma de decisiones en la gestión de los riesgos asociados a la fragilidad
Los conflictos familiares y la falta de contacto con los hijos representan un problema notable en el estado emocional y el bienestar general de muchas personas, especialmente de los adultos mayores. La literatura ofrece múltiples casos que reflejan la...
Leer másIsabel y su hija mayor María: Una situación complicada debido a la falta de servicios en su municipio
Título: La Complejidad de la Atención Geriátrica: El Caso de Isabel y el Rol de la Familia
La situación actual de Isabel, una mujer mayor que ha sido trasladada a una residencia lejana debido a la falta de instalaciones adecuadas en el municipio de...
Leer másPreguntas clave sobre la identificación humana de víctimas en desastres masivos: técnicas avanzadas y fiabilidad de la identificación mediante ficha dental
La identificación humana en desastres masivos es un campo de la ciencia forense que se enfrenta a retos complejos debido al estado en el que se encuentran los cuerpos, la magnitud del evento y la necesidad de respuestas rápidas y fiables. Este tema ha...
Leer más
El Equipo de Atención Primaria y su papel en la atención diaria de los residentes en la residencia
En el contexto actual de la asistencia sanitaria en residencias de mayores en España, se plantea un escenario complejo que involucra múltiples niveles de gestión y atención médica. En el caso presentado, se observan problemas que afectan tanto a los...
Leer másFactores sociales y familiares: Isabel y su hija mayor María
En el análisis del caso de Isabel desde un perfil profesional de enfermería, se pueden identificar varios problemas relacionados con la complejidad social, derivados de factores sociales y familiares. Estos problemas no solo afectan el bienestar...
Leer más
Diagnósticos principales: Demencia vascular (estadio GDS 5-6), insuficiencia cardíaca con disnea leve al movilizarse y fibrilación auricular anticoagulada
Como enfermero, uno de los principales desafíos a los que me enfrento es abordar la complejidad clínica que presentan los pacientes con diagnósticos múltiples y severos, como en el caso de una persona que sufre de demencia vascular en los estadios...
Leer másPasión y amor prohibido entre dos personas mayores casadas
Título: "Amor y pasión en la madurez: la complejidad de las relaciones prohibidas"
El amor y la pasión son temas universales que han sido explorados en la literatura a lo largo de los siglos. Sin embargo, a menudo se pasan por alto las experiencias...
Leer más