Texto argumentativo

Reporte de lectura sobre "El ámbito de la filosofía práctica" de Cortina y Martínez Navarro (2019)

Nota media:10 / 10

Tipo de la tarea: Texto argumentativo

Resumen:

El libro analiza la ética y su aplicación en retos actuales, como tecnología, justicia social y profesiones, resaltando su importancia en la vida cotidiana.

En el libro "El ámbito de la filosofía práctica", Adela Cortina y Emilio Martínez Navarro profundizan meticulosamente en el análisis de la ética, subrayando su importancia en el marco de los retos contemporáneos. Publicada en 2019 por la editorial Akal en México, esta obra se perfila como un recurso esencial para aquellos que buscan comprender los complejos desafíos morales de la sociedad actual.

Naturaleza y Propósito de la Filosofía Práctica

Cortina y Martínez Navarro presentan la ética como una rama fundamental de la filosofía práctica, cuyo objetivo principal es orientar la acción humana hacia la consecución del bien común. A lo largo de la obra, destacan que los problemas morales no solo deben ser objeto de reflexión teórica, sino que también requieren soluciones prácticas y aplicables en contextos concretos. Esta conceptualización resalta la necesidad de que las teorías éticas sean sólidas en su coherencia interna y, además, ejecutables en la vida cotidiana. Los autores insisten en que la ética debe ofrecer respuestas a los dilemas reales que enfrentan personas y sociedades.

Ética de la Responsabilidad

Uno de los elementos más destacados del libro es la ética de la responsabilidad, una corriente filosófica inspirada en Hans Jonas. Esta ética pone énfasis en la consideración de las consecuencias a largo plazo de nuestras acciones, especialmente en el contexto del desarrollo científico y tecnológico. Jonas advierte sobre la responsabilidad inherente a la capacidad tecnológica humana, la cual implica la necesidad de prever y mitigar los posibles efectos adversos a largo plazo. Este enfoque es particularmente relevante en la discusión sobre el cambio climático y las tecnologías avanzadas, donde la previsión y la precaución resultan esenciales.

Ética Aplicada: Marxismo, Feminismo y Crisis de los Refugiados

Cortina y Martínez Navarro abordan la ética aplicada en cuestiones tan relevantes como el marxismo, el feminismo y la crisis de los refugiados. La obra enfatiza la importancia de la justicia social y el reconocimiento de los derechos fundamentales. En relación con la crisis de los refugiados, los autores abogan por una solidaridad basada en principios humanitarios que van más allá de las fronteras nacionales. De este modo, hacen un llamado a una ética global que atienda, de manera coherente y responsable, los problemas internacionales más apremiantes.

Ética Empresarial y Profesional

La ética empresarial y profesional recibe una atención especial en la obra. Los autores argumentan que tanto las empresas como los profesionales poseen deberes éticos que exceden la mera búsqueda del beneficio económico. Es crucial que las empresas alinee sus acciones con el bienestar social. A través de la discusión de casos de corrupción y prácticas empresariales indebidas, la obra ejemplifica cómo las decisiones éticamente incorrectas pueden dañar el tejido social. Este análisis resulta fundamental para entender la importancia de la ética en la gestión empresarial y profesional.

Retos Éticos en la Ciencia y la Medicina

La obra también se adentra en los desafíos éticos que enfrenta la ciencia y la medicina. Temas como la manipulación genética, la eutanasia y la experimentación con seres humanos son analizados con detenimiento. Los autores sostienen que los avances científicos deben estar siempre fundamentados en sólidos principios éticos para garantizar el respeto a la dignidad humana. Asimismo, se aborda la bioética como un campo crucial para enfrentar los dilemas morales que surgen del progreso científico y tecnológico, proponiendo una reflexión interdisciplinaria y rigurosa.

Educación en Ética

La educación ética constituye otro de los aspectos vitales del libro. Cortina y Martínez Navarro proponen que la formación en ética es esencial para el desarrollo de ciudadanos responsables y conscientes de sus deberes morales. Resaltan la necesidad de fomentar el pensamiento crítico y la capacidad de juicio independiente en los contextos educativos. La integración de la ética en el currículo es vista como una estrategia clave para la construcción de una sociedad más justa y equitativa, capaz de enfrentar los dilemas morales con integridad y reflexión.

Conclusión

En suma, "El ámbito de la filosofía práctica" es una obra trascendental que brinda un análisis detallado y riguroso de la ética, mostrando su relevancia en el mundo actual. Los autores demuestran, a través de sus profundas reflexiones, la urgente necesidad de cultivar una conciencia moral robusta. Fundamentados en principios sólidos, proponen respuestas para los dilemas complejos de la era contemporánea, destacando la importancia de soluciones éticas en todas las áreas de la vida humana. La vigencia y aplicabilidad de la ética queda así reafirmada en un mundo en constante transformación.

Escribe por mí una redacción

Ocena nauczyciela:

approveEste trabajo ha sido verificado por nuestro tutor: dzisiaj o 20:12

Sobre el tutor: Tutor - Paula S.

Cuento con 10 años de experiencia en Bachillerato y en la preparación de la EBAU; también trabajo con ESO. Me centro en la claridad de la expresión y la precisión de la argumentación, con pasos simples que se pueden repetir en casa.

Nota:10/ 10dzisiaj o 20:20

**Puntuación: 10-** **Comentario:** El reporte está muy bien estructurado, demuestra comprensión profunda y análisis crítico de la obra.

Expone claramente los temas principales y su relevancia práctica. Podría mejorar incluyendo reflexiones personales o ejemplos propios para enriquecer aún más el trabajo.

Komentarze naszych użytkowników:

Nota:10/ 10przedwczoraj o 21:14

todo esto es ética?? jaja

Evalúa:

Inicia sesión para evaluar el trabajo.

Iniciar sesión