Qué es el acompañamiento y qué leyes enmarcan la Ley de Salud Mental y la Ley de las Personas con Discapacidad: Identificando niños y adultos y los elementos necesarios para iniciar un acompañamiento
El acompañamiento terapéutico es una práctica integral que se desarrolla en el campo de la salud mental con el objetivo de apoyar a personas con diversas dificultades psicológicas, facilitando su inserción adecuada en la sociedad y promoviendo su...
Leer más
Trabajo como sociosanitaria en un centro para personas con discapacidades: Mi experiencia en el aula de envejecimiento
Trabajar como sociosanitaria en un centro de discapacitados, específicamente en el aula de envejecimiento, implica una experiencia diaria de aprendizaje y crecimiento personal. Esta posición no solo ofrece la oportunidad de colaborar en las terapias...
Leer másTrabajo como sociosanitaria en un centro para personas con discapacidad: Experiencias en el aula de envejecimiento y atención a usuarios con Alzheimer
Actualmente trabajo como sociosanitaria en un centro de discapacitados, específicamente en un aula dedicada al envejecimiento. En este entorno, mi labor implica el trabajo diario con personas que no solo tienen discapacidades, sino que también padecen...
Leer másDesde Cultura, colaboración en actividades diversas del Excmo. Ayuntamiento de Cehegín: carteles, diplomas y jornadas sobre la discapacidad
Título: Contribución de la Cultura al Desarrollo Comunitario en el Ayuntamiento de Cehegín
Introducción
La cultura es una herramienta esencial para el desarrollo social y comunitario. En el contexto del Ayuntamiento de Cehegín, el trabajo cultural...
Leer másReflexión sobre el texto “El discapacitado y su patrimonio protegido”
El texto "El discapacitado y su patrimonio protegido" aborda una temática muy relevante en el ámbito del derecho y la sociedad actual, especialmente cuando se observa desde una perspectiva de justicia social e inclusión. El concepto de "patrimonio...
Leer más