#alzheimer

Busca 13 disertaciones, textos argumentativos y tareas escolares bajo el tag #alzheimer en lumila.es

La etiqueta '#alzheimer' en el ámbito de la educación española reúne disertaciones y textos argumentativos que exploran en profundidad la enfermedad de Alzheimer. La palabra clave SEO, 'Alzheimer', destaca porque cada año se suman más investigaciones que enriquecen nuestro conocimiento sobre la afección. En estas disertaciones, se examinan diversos temas relacionados con el Alzheimer, desde su impacto social hasta los últimos avances en tratamientos. Algunos autores importantes en este ámbito pueden incluir nombres como Francisco Mora o Tom Kitwood, quienes han contribuido significativamente al estudio del Alzheimer. Las obras basadas en el Alzheimer proponen estrategias educativas para concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la empatía y el cuidado. A través de estos textos argumentativos, se fomenta la reflexión crítica sobre cómo la educación puede influir en la percepción y tratamiento del Alzheimer. Este repositorio bajo el tag '#alzheimer' se convierte así en una herramienta crucial para educadores y estudiantes interesados en los retos que presenta el Alzheimer en la sociedad actual.

#alzheimer

Herramientas de apoyo psicológico para el Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, impactando no solo a quienes la padecen sino también a sus cuidadores y familiares. La enfermedad se caracteriza por un progresivo deterioro cognitivo y...

Leer más

Apoyo psicológico diario para pacientes con Alzheimer

Título: La importancia del apoyo psicológico diario en el cuidado de pacientes con Alzheimer: el rol indispensable del TCAE El Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa progresiva, representa uno de los mayores desafíos de salud en la actualidad....

Leer más

Apoyo psicológico en el Alzheimer

El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, y España no es una excepción. Esta enfermedad progresa de forma paulatina, deteriorando la memoria y otras funciones cognitivas de las personas...

Leer más

En 1906, Alzheimer presentó a su paciente en una reunión psiquiátrica, pero no sería hasta 1910 cuando su colaborador Emil Kraepelin, pionero en la psiquiatría de la época, le dio nombre a la enfermedad, sin saber el impacto internacional que iba a...

En el año 1906, en el transcurso de una reunión psiquiátrica en Tubinga, Alemania, Alois Alzheimer, un neurólogo muy respetado en su ámbito, presentó un caso clínico que cambiaría para siempre la comprensión de las enfermedades...

Leer más
En 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se preguntó por el comportamiento de su paciente Auguste Deter, de 51 años: sufría pérdidas de memoria a corto plazo, alucinaciones auditivas, problemas de lenguaje y comportamientos...

En 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se preguntó por el comportamiento de su paciente Auguste Deter, de 51 años: sufría pérdidas de memoria a corto plazo, alucinaciones auditivas, problemas de lenguaje y comportamientos...

En 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se encontró con un caso clínico que cambiaría para siempre el rumbo de la investigación neurológica: el de su paciente Auguste Deter. Esta mujer, de 51 años, presentaba una serie de...

Leer más
En 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se preguntó por qué su paciente Auguste Deter, de 51 años, sufría pérdidas de memoria a corto plazo, alucinaciones auditivas, problemas de lenguaje y comportamiento impredecible.

En 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se preguntó por qué su paciente Auguste Deter, de 51 años, sufría pérdidas de memoria a corto plazo, alucinaciones auditivas, problemas de lenguaje y comportamiento impredecible.

En el año 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se enfrentó a un enigma clínico que marcaría un punto de inflexión en la historia de la neurología y la psiquiatría. Su paciente, Auguste Deter, de 51 años, presentaba un conjunto...

Leer más

Historia del Alzheimer

### Historia del Alzheimer La enfermedad de Alzheimer es una afección neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente a personas de edad avanzada. Se caracteriza por el deterioro cognitivo y la pérdida de memoria. Aunque su reconocimiento como...

Leer más