Apoyo psicológico para pacientes de Alzheimer y sus familiares
Título: El papel del TCAE en el apoyo psicológico a pacientes con Alzheimer y sus familias
Introducción
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta principalmente a personas mayores, impactando no solo al paciente, sino también a...
Leer másHerramientas de apoyo psicológico para el Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, impactando no solo a quienes la padecen sino también a sus cuidadores y familiares. La enfermedad se caracteriza por un progresivo deterioro cognitivo y...
Leer másEducación para la salud: Prevención y promoción del mantenimiento en familiares de personas con Alzheimer
Título: El Rol del TCAE en la Educación para la Salud en el Contexto del Alzheimer: Prevención, Promoción y Mantenimiento
Introducción
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta millones de personas en todo el mundo, no...
Leer másApoyo psicológico diario para pacientes con Alzheimer
Título: La importancia del apoyo psicológico diario en el cuidado de pacientes con Alzheimer: el rol indispensable del TCAE
El Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa progresiva, representa uno de los mayores desafíos de salud en la actualidad....
Leer másApoyo psicológico en el Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en todo el mundo, y España no es una excepción. Esta enfermedad progresa de forma paulatina, deteriorando la memoria y otras funciones cognitivas de las personas...
Leer másLa enfermedad de Alzheimer: un tipo de demencia neurodegenerativa progresiva que causa la muerte de las neuronas cerebrales y el deterioro continuo del pensamiento y el comportamiento
La enfermedad de Alzheimer es uno de los trastornos neurodegenerativos más ampliamente estudiados y prevalentes en la sociedad moderna. Clasificada como un tipo de demencia, esta enfermedad se caracteriza por la progresiva pérdida de neuronas y la...
Leer másEn 1906, Alzheimer presentó a su paciente en una reunión psiquiátrica, pero no sería hasta 1910 cuando su colaborador Emil Kraepelin, pionero en la psiquiatría de la época, le dio nombre a la enfermedad, sin saber el impacto internacional que iba a...
En el año 1906, en el transcurso de una reunión psiquiátrica en Tubinga, Alemania, Alois Alzheimer, un neurólogo muy respetado en su ámbito, presentó un caso clínico que cambiaría para siempre la comprensión de las enfermedades...
Leer más
En 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se preguntó por el comportamiento de su paciente Auguste Deter, de 51 años: sufría pérdidas de memoria a corto plazo, alucinaciones auditivas, problemas de lenguaje y comportamientos...
En 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se encontró con un caso clínico que cambiaría para siempre el rumbo de la investigación neurológica: el de su paciente Auguste Deter. Esta mujer, de 51 años, presentaba una serie de...
Leer más
En 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se preguntó por qué su paciente Auguste Deter, de 51 años, sufría pérdidas de memoria a corto plazo, alucinaciones auditivas, problemas de lenguaje y comportamiento impredecible.
En el año 1901, el neurólogo y psiquiatra alemán Alois Alzheimer se enfrentó a un enigma clínico que marcaría un punto de inflexión en la historia de la neurología y la psiquiatría. Su paciente, Auguste Deter, de 51 años, presentaba un conjunto...
Leer másEl caso clínico de Begoña: Paciente con Alzheimer en fase moderada y su tratamiento por etapas
Mi caso clínico se centra en Begoña, una mujer diagnosticada con la enfermedad de Alzheimer en fase moderada, y Alma, una Técnica en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) que desempeña un papel primordial en su vida diaria dentro de la residencia...
Leer másExplicación breve sobre cómo la enfermedad afecta al cerebro, las etapas que atraviesan los enfermos con sus síntomas y signos, los factores de riesgo que incrementan la posibilidad de desarrollar Alzheimer y recomendaciones
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta al cerebro, provocando una disminución progresiva de las habilidades cognitivas. Este deterioro es causado por la acumulación anormal de proteínas, como la beta-amiloide y la...
Leer másLa enfermedad de Alzheimer: Una oportunidad para aprender sobre su historia y el Dr. Alois Alzheimer
La realización de este trabajo ha sido una ventana invaluable hacia el entendimiento más profundo de la enfermedad de Alzheimer. Este proceso no solo ha enriquecido mi conocimiento, sino que también me ha proporcionado una perspectiva más clara sobre...
Leer másHistoria del Alzheimer
### Historia del Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es una afección neurodegenerativa progresiva que afecta principalmente a personas de edad avanzada. Se caracteriza por el deterioro cognitivo y la pérdida de memoria. Aunque su reconocimiento como...
Leer más